Blog

En esta página vas a encontrar algunos enlaces que pueden ser de tu interés si vas a visitar la zona desde nuestra casa

Sobre El Trepador Azul: Por si no lo sabías, el Trepador Azul es un pájaro de muy bellos colores y bonito canto que se encuentra con relativa frecuencia en los alrededores de la casa (incluso en el mismo jardín de la casa) en temporadas más frías y en la cercana sierra en épocas más cálidas. Si quieres saber más sobre los pájaros y las plantas que se pueden ver en la casa o en los alrededores, consulta este documento.

Qué hacer en el pueblo, dónde comer, dónde comprar: La casa el Trepador Azul se encuentra en el municipio de Becerril de la Sierra, a 2 km de la plaza del Ayuntamiento. Su pequeña iglesia (San Andrés Apostol, 1609) merece una visita. En Becerril puedes encontrar muchos sitios donde tomar el aperitivo en una terraza (si el tiempo lo permite) o buenos restaurantes para comer o cenar. También hay una pastelería de merecida fama en la zona. Pero si prefieres comer en casa, también puedes pedir una pizza u otro tipo de comida preparada. Pero si prefieres cocinar tú, en el pueblo hay todo tipo de establecimientos donde comprar alimentos, incluso un supermercado DIA en el centro del pueblo.

Qué hacer en los alrededores sin coger el coche: La casa tiene acceso al campo en menos de 5 min caminando, sin necesidad de coche. Te dejo aquí información sobre unas rutas que pueden ser de tu interés porque se inician en la propia casa. Una de las rutas es la de la subida al cerro de Cabeza Mediana, más popularmente conocido como del telégrafo (Monterredondo es el nombre del antiguo telégrafo óptico edificado en 1841). Otra de las rutas es para bajar al cercano pueblo de Moralzarzal a través de caminos que atraviesan los montes públicos del pueblo.

Qué hacer en los alrededores a pocos kilómetros: La casa rural El Trepador Azul se encuentra muy cerca del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama (a 14 Km del Puerto de Navacerrada) y  a tan solo 18 Km de la entrada al Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares y La Pedriza. En sus respectivas web puedes encontrar información sobre cómo acceder, mapas y rutas. Si quieres quedarte más cerca, a 6 km de la casa se encuentra el pueblo de Navacerrada y su embalse. El pueblo de Navacerrada es un típico pueblo de montaña que tiene una buena oferta de bares y restaurantes. Y muy cerca del pueblo de Navacerrada, La Barranca ( a 9 km de la casa) es una zona de pinares y pequeños embalsamientos de agua situada al pie de La Maliciosa, que con 2.227 m de altitud, es una de la cumbres más altas del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama: rutas alrededor de Navacerrada y La Barranca.

En el Parque Nacional se realizan muchas actividades que puedes consultar con anterioridad a tu llegada a la casa. Algunas requieren reserva previa.

Si prefieres el transporte público, puedes llegar al Puerto de Navacerrada, el Puerto de Cotos y la estación de Valdesquí en la línea de autobús 691 desde Becerril, con parada muy cerca de nuestra casa. La misma línea de autobuses te puede llevar a Madrid o al pueblo de Navacerrada. Consulta aquí los horarios y las paradas. Si subes al Puerto de Navacerrada o al Puerto de Cotos, puedes hacer una visita a Venta Arias, en el primero, o Venta Marcelino, en el segundo, que son dos establecimientos que llevan décadas ofreciendo sus conocidos caldos calientes a montañeros y turistas. Por otro lado, lugares poco recomendables los días festivos en que todo Madrid sube a la sierra, en invierno a tocar la nieve, y en verano a librarse por unas horas de las altas temperaturas de la ciudad. 

Si prefieres hacer un poco de turismo cultural, a 14 km de la casa, a orillas del embalse de Santillana, se encuentra el pueblo de Manzanares el Real con el castillo de los Mendoza (siglo XV), incluido en la ruta de castillos de la Comunidad de Madrid y la iglesia de Nuestra Señora de las Nieves (siglo XIV)

Un poco más lejos, en la cabecera del valle de Lozoya, se encuentran el Monasterio Santa María del Paular (a 35 km de la casa, pero atravesando dos puertos de montaña) y, muy cerca de éste,  el pueblo de Rascafría, ambos interesantes de visitar.

Si tienes un poco de tiempo, no dejes de visitar el Real Monasterio de El Escorial, a 22 km de la casa, y el pueblo de San Lorenzo de El Escorial, ambos de gran interés. Si puedes, incluye en tu visita el teatro, Real Coliseo de Carlos III. En Navidad, en San Lorenzo de El Escorial montan un Belén de tamaño natural y además, podrás comprar los famosos mantecados de Felipe II.

Anuncio publicitario